Las Redes Sociales
Redes Sociales
Las redes sociales son plataformas digitales
formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones
en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el
contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e
intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen
que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que
pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las
comunidades virtuales.
En
general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que simplemente implica
rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un nombre
de usuario y una contraseña que le servirán al usuario para ingresar de manera
privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en
dicha red (por ejemplo, mayoría de edad), podrá hacerlo de manera simple y
rápida.
Redes sociales con el mayor porcentaje de
usuarios en México en enero de 2022
En enero de 2022, reveló que WhatsApp es la red social con el mayor porcentaje de usuarios en México. Un 94% de los usuarios de redes sociales tuvo acceso a dicha red. Facebook fue la segunda plataforma más usada por los mexicanos, con un 93% de los usuarios. En tercer lugar se ubicó Facebook Messenger, con un 80%.
Facebook
Fue creada en el año 2004 por un grupo de estudiantes liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes de la Universidad de Harvard (USA). Facebook empezó a ganar popularidad en el ambiente estudiantil, para luego ampliar su target. Al poco tiempo cualquier persona con una cuenta de correo electrónico podía unirse. La traducción de la red a varios idiomas permitió su expansión mundial. Hoy esta red social cuenta con más de 2000 millones de usuarios.
Twitter.
Fue creada en el año 2006 y es una red social que permite publicar textos cortos (de 140 caracteres), que son popularmente conocidos como “tuits” y que aparecen en la página principal del usuario que los publica. Cada individuo subscripto a la red, puede elegir “seguir” a otros usuarios y ver el contenido de sus publicaciones.
Meta
En los últimos años Meta ha ido adquiriendo
grandes empresas de comunicación y redes sociales como WhatsApp o Instagram.
Estas dos junto con Facebook y Facebook Messenger coronan este ranking teniendo
todas un porcentaje de usuarios mayor al 75%. Estos resultados hacen ver el
gran papel que ocupa esta empresa en el mercado mundial de plataformas digitales
e internet. Meta Platforms , es un conglomerado de empresas y plataformas
digitales antes conocido simplemente como Facebook, la cual fue fundada por
Mark Zuckerberg. Viendo que el número de usuarios de redes sociales crece cada
vez más a nivel mundial, se plantea la pregunta de hasta que punto es seguro
dejar gran parte de las comunicaciones a nivel mundial en manos de una sola
empresa.
Bibliografías
https://www.jovenesenred.es/redes-sociales-ventajas-desventajas/
https://www.rdstation.com/mx/redes-sociales/
https://concepto.de/redes-sociales/
Comentarios
Publicar un comentario