DEL BREXIT AL COVID-19
DEL BREXIT AL COVID-19
Cada día la historia se continua escribiendo, se cimentan las bases del futuro y se experimentan las continuidades del pasado. Dentro de los eventos correspondientes a la historia mas inmediata, hablaremos de dos de ellos, el primero es el BREXIT, este cambio que no solo tiene impacto en sus principales involucrados es decir Londres y la Unión Europea, sino que genera un impacto en el mercado a nivel global. El segundo acontecimiento, y sin lugar a duda el que mas se experimento, es la pandemia provocada por el virus del COVI-19, esto se experimento en todo el mundo con la perdida de alrededor de 15 millones de vidas humanas.
BREXIT
Comencemos por explicar a que hace referencia esta palabra. Brexit es una abreviatura de las palabras inglesas Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), y es el término acuñado para referirse a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Aunque se puso en marcha el día 31 de enero del 2020, fue en junio de 2016, cuando los británicos votaron en un referendo que resultó con 52% a favor y 48% en contra de abandonar la Unión Europea.
Para ver con mayor claridad este mapa mental, puede entrar a: Mapa Mental BREXIT
Unión Europea
En cuanto a los nuevos cambios para los habitantes de los países pertenecientes a la UE, el siguiente video lo explica bien:
El principal argumento de la campaña a favor de la salida fue que con el Brexit los británicos iban a "recuperar el control" sobre sus propios asuntos, en particular sobre sus fronteras, lo que permitiría un mejor control de la migración. Por su parte Jean Pierre Maury, experto en relaciones internacionales cree que después del Brexit "nos daremos cuenta de que Reino Unido frenaba el avance de la organización" y aunque asegura lamentar la salida de los británicos de la UE, sugiere que la integración comunitaria será más fácil sin Londres.
Para ver con mayor claridad esta infografía, puede entrar a: Infografía BREXIT
Coronavirus
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Aún y cuando mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial, en algunos casos podría desencadenar en enfermedades graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
Para ver con mayor claridad este mapa mental, puede entrar a: Mapa Mental COVID-19
Los expertos de la organización estiman que 14,9 millones de muertes pueden asociarse a la pandemia, un total que incluye los 6,2 millones de decesos por covid notificados oficialmente a la OMS por sus 194 países miembros.
El resto corresponde a muertes causadas por la covid, pero que no fueron notificadas como tales, así como aquellas causadas por otras enfermedades que no pudieron ser atendidas debido a la sobrecarga que sufrieron los sistemas sanitarios en la etapa aguda de la pandemia.
Para ver con mayor claridad esta infografía, puede entrar a: Infografía COVID-19
Todos los virus pueden mutar, y este es el caso del COVID-19. En cuanto a las variantes, dependiendo de cual sea cambia su facilidad de propagación, la gravedad de la enfermedad asociada o la eficacia de las vacunas, los medicamentos para el tratamiento, los medios de diagnóstico u otras medidas de salud pública y social. Las nuevas variantes del virus no fueron la excepción en Inglaterra, durante el mes de diciembre del año 2020 con el surgimiento de varios brotes de personas infectadas se identifico una nueva variante en el sur de dicho país.
Hasta la fecha se estima que en Reino Unido han muerto alrededor de 23.7 millones de personas, ha aumentado el número de enfermos confirmados en 62.421 desde el día anterior.
Actualmente, la tasa de pacientes confirmados de coronavirus en los últimos 14 días es de 172,8 por cada cien mil habitantes, una tasa que podemos considerar bastante moderada comparada con la del resto de países con enfermos de coronavirus. En este momento hay 208.256 personas fallecidas por coronavirus, en la última jornada 345 personas han muerto, una cifra mayor que la del día previo Para interpretar estos datos, conviene saber que Reino Unido, con 67.025.542 de habitantes, puede considerarse un país con un número de habitantes significativo
Referencias:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46521624
https://ec.europa.eu/info/strategy/relations-non-eu-countries/relations-united-kingdom/new-normal/consequences-brexit_es#:~:text=La%20retirada%20del%20Reino%20Unido,1%20de%20enero%20de%202021.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51220070
https://www.exteriores.gob.es/es/PoliticaExterior/Paginas/Brexit.aspx
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60810160
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/different-types-of-covid-19-vaccines/art-20506465#:~:text=La%20vacuna%20de%20Janssen%20de,vector%20contra%20la%20COVID%2D19%20.
https://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/EspanaUE/es/Organismo/Paginas/Que-es.aspx
https://www.bbc.com/mundo/noticias-61333739
https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/uk
Comentarios
Publicar un comentario